
Los 3 pilares para la evolución del transporte de mercancías
El aumento y prosperidad de las empresas del sector dependerá en gran medida de la capacidad que tengan esta en adaptarse a la constante evolución y demanda de la sociedad y de los mercados, basándose principalmente en los 3 pilares que desde Hispagan entendemos como más importantes para nuestro futuro.1. La digitalización y aplicación de la tecnología
En este punto cabe destacar la implementación de la tecnología a nuestro sector como lo ha sido las diferentes plataformas de logística que hay dentro del mercado, las cuales ayudan a una mejor gestión de la oferta y solución de requerimientos de diferentes clientes.
Por otra parte cabe destacar la digitalización de todos los trámites y la conversión del papel a documentos digitales que ya se puede ir viendo en numerosas empresas y en logísticas europeas, una apuesta que Hispagan acoge con gran entusiasmo y aporta su granito de arena mediante la implementación del nuevo sistema de gestión que se implementó en la empresa a principios de año.
El aporte de la Inteligencia artificial a la planificación de las soluciones de nuestros clientes ha aportado tener en cuenta variables que por naturaleza un agente no puede llegar a vislumbrar de la misma manera que lo hacen estos potentes sistemas basados en algoritmos de IA y el Big Data, lo cual otorga que la solución a cada requerimiento de los clientes sea más exacta y con las mejores rutas para cada uno de los destinos.
Toda esta digitalización de las empresas, y con la ayuda de iniciativas europeas y del gobierno como son el Kit Digital muchas empresas se están acogiendo a la idea de digitalizar sus empresas, lo cual derivará en unos menores tiempos de gestiones administrativas al poder disponer de la gran mayoría de trámites de forma digital y telemática.

2. La eficiencia en los costes
Para el equipo de Hispagan uno de los principales objetivos es la reducción de trámites, agilidad en los diferentes procesos y la cuidada selección de las rutas más óptimas para cada solución a las necesidades del cliente. Es por ello que apostamos directamente por la eficiencia en el sector del transporte formado por más de 100.000 empresas independientes entre sí, para lograr una máxima eficiencia y la pérdida de un tiempo tan valioso en lo que al transporte de mercancías se refiere. Para ello el disponer de los mejores medios digitales y una amplia experiencia aportan esa calidad y seguridad que se transforma en eficiencia y por tanto ahorro de costes en los servicios de transporte de mercancía por carretera.